Los próximos 27 y 28 de noviembre se celebra en Madrid, en las instalaciones de Espacio Harley, el congreso #Vision19, organizado por la asociación itSMF junto con la Asociación Española de Normalización UNE, que reunirá a cerca de 500 responsables de informática o tecnología, así como a directivos de empresas y administraciones públicas para abordar los problemas de la gobernanza de servicios IT.
El congreso, que cumple su decimocuarta edición, tiene como lema el “Gobierno y Gestión del Servicio en un Mundo «As-a-Service»” y abordará la problemática de las empresas y organizaciones en un panorama tecnológico en el que se extiende cada día más el modelo de servicios y pago por uso, y que afecta todavía más a aspectos como la gobernanza de la información. Como ha explicado a GlobbIT Javier Peris, Vicepresidente Ejecutivo de itSMF, el evento está muy enfocado en compartir conocimiento a través de casos reales y con el propio contacto entre directivos de tecnología para “abordar los desafíos de las organizaciones en el gobierno y la gestión de servicios en la transformación de sus negocios cada vez más basadas en modelos de pago por uso y servicios.
El congreso cuenta con la entidad de normalización UNE como principal colaborador, ye en la entrevista también hemos podido conversar con Paloma García, Directora de Normalización y Grupos de Interés de la Asociación Española de Normalización, que nos explica que su objetivo es desarrollar estándares y normas que ayuden a avanzar a la industria sirviendo de guía y mejorando la interoperabilidad. Como señala Paloma García, UNE permite hacer llegar la voz de las empresas españolas en organismos internacionales de estandarización, para elaborar estándares como los ISO o IEEE, y no busca poner trabas a las pequeñas empresas sino precisamente servirles de guía y darles seguridad: “existen más de 2.600 estándares que contribuyen a generar confianza en las organizaciones del sector de las TIC”.
La responsable también ha anunciado que #Vision19 coincidirá con la creación de un nuevo subcomité, denominado SC40, dedicado a la “Gestión y Gobierno de los servicios de TI” dentro de UNE, que estará liderado por itSMF, y que buscará convertirse en el referente español para el desarrollo de normas, informes y especificaciones técnicas en el ámbito de la Gestión y el Gobierno de TI.
El Congreso contará con una zona de exposición y “area de networking”, donde se desarrollarán las ponencias propuestas por los patrocinadores, entre los que destacan compañías como Obsidian, Servicenow y Volteo como patrocinadores principales; así como otras empresas que apoyan el evento como Optima, Tecnofor, Peoplecert&Axelos, Econocom, Exin, Gfi, Proactivanet y Silverstorm. Entre las entidades que colaboran, además de UNE (Asociación Española de Normalización) y el Ministerio de Economía y Empresa, se encuentran CRUETIC (Consejo Rector de Universidades Españoles TIC), FAIS (Federación Asociaciones Informática Sanitaria) y Tecnología y Sentido Común.
Puedes consultar más detalles sobre el evento y la agenda en el sitio web de #Vision19