El Samsung Galaxy S7 es seguramente el terminal del que más se está hablando esta temporada y uno de los pocos que es capaz de robar protagonismo a “su majestad el iPhone de Apple” que sigue siendo la “otra plataforma” que más adeptos mantiene por su excepcional sistema y ecosistema de apps y accesorios. Y lo más llamativo del Galaxy S7 es que ha conseguido este protagonismo incluso con un concepto y diseño muy similares a los que trajo su predecesor, el Galaxy S6 con su construcción en aluminio y cristal y con un modelo “edge” con pantalla curva que marcaba un nuevo hito en el diseño de los móviles de la compañía coreana.
Entonces ¿qué ha cambiado en el Galaxy S7 para que sea mucho más popular que el S6? Pues sencillamente todo. Si quieres conocer nuestro análisis del Galaxy S7 edge, no te pierdas este vídeo en el que te explicamos todo lo que debes saber del súper buque insignia de Samsung.
Galaxy S7 edge: imágenes de referencia
Galaxy S7 edge
El Galaxy S7 edge es sin duda uno de los mejores terminales Android que puedes encontrar en el mercado y seguramente es el que mejor cámara equipa. El único defecto es su virtud más llamativa, la pantalla curva, que a algunos usuarios puede no parecerle muy práctica (aunque para eso tienes un modelo con pantalla plana) y el hecho evidente de que es un terminal delicado por su construcción en cristal y aluminio, a pesar de que es sumergible. El Galaxy S7 edge rápido, estable (es uno de los pocos smartphones que no hemos tenido que reiniciar apenas una vez y fue por una actualización del sistema), inagotable y con una buena autonomía que se complementa además con un sistema de carga rápida excelente. La cámara trasera es como decíamos excepcional en condiciones de poca luz, aunque la frontal no destaca y el móvil tan sólo tiene el inconveniente de que, como todo súper smartphone, su precio es elevado (unos 800 euros en la versión de 32 GB).
-
Diseño/Construcción
-
Pantalla
-
Cámaras
-
Potencia
-
Autonomía
-
Sistema operativo y apps
-
Extras