La semana pasada se ha celebrado en Praga el gran evento del desarrollador de soluciones Open Source SUSE, SUSECON 2017, en el que se han presentado muchas de las novedades que va a lanzar la compañía en breve y en el que los mayores expertos en estas tecnologías de SUSE se reúnen con unos 1.500 profesionales, partners y clientes para conocer las mejores estrategias para introducirlas en sus centros de datos y en sus organizaciones. En SUSECON 2017, en GlobbIT hemos podido entrevistar en exclusiva a algunos de los más importantes ejecutivos de SUSE, como Gerald Pfeifer, vicepresidente de programas técnicos y tecnología de SUSE que nos explica las claves de las novedades más importantes que SUSE ha mostrado en su evento.
En esta entrevista Gerald Pfeifer, repasa algunas de las novedades más importantes como Containers as a Service Platform, cuya segunda versión llegará en breve. Según Gerald Pfeifer, con el mundo del datacenter migrando hacia los contenedores y su gestión con tecnologías como Kubernetes tenía mucho sentido proveer de una oferta combinada basada en SUSE Linux Enterprise y añadir orquestación de contenedores a través de Kubernetes y es lo que hemos llamado Containers as a Service Platform o CaaS que permite implantar, gestionar y ampliar con más facilidad aplicaciones y servicios basados en contenedores. Asimismo, Pfeifer asegura que SUSE Enterprise Storage 5 ofrece un mayor rendimiento y mayor resiliencia con una velocidad, por ejemplo, en el deduplicado, del doble de la versión anterior.
Por otro lado, en la entrevista también se aborda el aspecto de la facilidad de uso en el entorno del IT profesional. Para Gerald Pfeifer, esta facilidad de uso no sólo tiene que ver con hacer las soluciones agradables sino que es una cuestión de productividad: “la facilidad de uso y la automatización realmente pueden ayudar a ahorrar costes, ser más rápidos y reducir riesgos”, asegura.