El desarrollador de soluciones para servicios IT EasyVista ha presentado EV Self Help, su nueva generación de soluciones que consiste en una plataforma para que las organizaciones puedan distribuir asistencia y conocimiento a empleados, clientes y hasta para el propio personal de TI. Tras la presentación, en GlobbIT hemos podido conversar con Claudia Di Rienzo, Country Manager de la compañía en España que nos explica las claves de esta solución que promete ahorrar hasta un 30 por ciento en llamadas al servicio de atención.
EV Self Help utiliza árboles de decisión combinados con flujos de conocimiento, que son dinámicos y están configurados para tener en cuenta un número ilimitado de variables. Estos flujos permiten al usuario interactuar con el conocimiento de la misma manera que lo haría con un ser humano, a través de preguntas y respuestas. el sistema está pensado para que los propios usuarios de negocio puedan usarlo y crear ellos mismos las páginas de ayuda y asistencia para sus compañeros o para los clientes y usuarios. Utilizando el diseñador de conocimiento sin código, las organizaciones pueden publicar flujos de conocimiento en aplicaciones adaptables, para facilitar el acceso mediante cualquier dispositivo.
Además, como explica en la entrevista Claudia Di Rienzo, la plataforma integra un sistema de análisis que ayuda a garantizar la mejora continua del conocimiento de su organización en todo momento, y proporciona datos para un uso avanzado.
Hasta un 30% menos llamadas y una mejora de un 70% en el aprendizaje
Según el desarrollador, EV Self Help permite reducir las llamadas al “Service Desk” en un 30%, optimizar la entrada de nuevos empleados al disminuir el tiempo de aprendizaje en un 70%, con flujos de conocimiento inteligentes y preconstruidos, y disminuir el tiempo de resolución de peticiones en un 20%. Además, la compañía asegura que EV Self Help permite un ahorro de tiempo en la creación de conocimiento hasta en un 90%.